En años recientes el té se ha posicionado como la bebida favorita para muchas personas que desconocían su delicioso sabor y placentera compañía; ya sean millennials, boomers o zentennials, el té es una bebida versátil que se adapta a los gustos y paladares de todos.
Sin embargo, aunque en México el boom por el té es relativamente nuevo, esta bebida ha sido de las favoritas por varias civilizaciones desde hace miles de años, formando parte del convivio con familiares y amigos, como también para pasar un rato a solas deleitando nuestro paladar y disfrutando de la vida.
La cultura del té en la historia
China
Durante la Dinastia Tang, el té y el consumo de este era asociado a las altas esferas de la sociedad y se apreciaba como una forma de arte.
Durante el siglo XIV, el emperador Hongwu, fundador de la dinastía Ming, promovió que el té se almacenará o regalara en forma de hoja suelta, ya que antes de esto se almacenaba en forma de ladrillo al comprimir las hojas y hacia su consumo más complicado.
Egipto
Pasando a medio oriente, el té en Egipto (llamado “shai”) llegó en el siglo XVI y rápidamente se convirtió en la bebida preferida de los egipcios. En Egipto se consumen entre 65 mil y 75 mil toneladas de té al año.
Beber el té es parte del día a día de los egipcios, y se bebe tanto en la vida diaria como en eventos o ocasiones especiales.
Inglaterra
Asociar el té con la cultura inglesa es sumamente común. Los ingleses se han caracterizado por su pasión por beber té y, por supuesto, la hora del té.
Lo que no muchos saben es que el té no se popularizó en Inglaterra sino hasta los siglos XVII y XIX, que fue cuando se comercializó principalmente entre la clase alta y la aristocracia, pues su costo era demasiado alto para el resto de la población.
No fue sino hasta el siglo XVIII que el té comenzó a popularizarse entre la clase media, esto, gracias a que los precios bajaron con mayores importaciones y agricultura relacionada al cultivo de té.
La cultura del té en la actualidad
Gracias a la expansión del té alrededor del mundo, hoy tenemos una gran variedad de opciones. Desde tisanas medicinales, hasta deliciosos sabores exóticos.
Hace algunas décadas era común juntarnos con amigos y familiares a beber café. Hoy en día nos juntamos a tomar el té. El té es una bebida más versátil que el café y tiene mayores beneficios para la salud.
El té no contiene tanta cafeína como el café, se puede beber deliciosamente de forma fría o caliente y puede ser bajo en calorías, por lo que aún los que se encuentran en una dieta baja en calorías pueden disfrutar de esta rica bebida sin sentir culpa y hasta complementar su dieta, ya que de acuerdo al tipo de té puedes obtener grandes beneficios.
Con el café sabemos que debemos tener cuidado con el sueño y el estómago. El té por otro lado resulta una bebida ideal a cualquier hora del día, y en compañía o a solas.
Se ha convertido en un símbolo de convivio y armonía con los demás y con nosotros mismos, como beber una rica taza de té mientras vemos la lluvia caer, o juntarnos con nuestros amigos y familiares y explorar diferentes tipos de té.
Es la bebida saludable que hoy en día es el centro de grandes momentos.