Gong cha abrió sus puertas en México hace menos de 5 años y ya cuenta con más de 50 sucursales alrededor del país y su expansión continúa en auge y sin mostrar signos de detenerse.
Recientemente, Gong cha ocupó el primer lugar en la categoría de Franquicias altamente competitivas 500® de Entrepreneur por segundo año consecutivo.
Sobra mencionar que Gong cha es la marca de Bubble Tea más grande en el mundo. Originaria de Taiwan donde comenzó en el año 2006, hoy en día Gong cha tiene más de 1900 sucursales, en 22 países.
¿Por qué Gong cha es un éxito masivo?
Productos de la más alta calidad
Gong cha se asegura de adquirir sus tés de los mejores plantíos en Asia. Aparte que entrena a sus empleados a seguir reglas precisas para elaboración del té y la cocción de la tapioca.
Ambos requieren de una precisión de un reloj suizo para que adquieran un sabor perfecto.
Modelo operativo simple y escalable
La inversión que se requiere para abrir una franquicia es una cantidad económica moderada.
Como lo mencionó BusinessWire, los costos de equipo son bajos gracias al uso eficiente del espacio y los requisitos limitados de preparación de alimentos; prácticamente todos los ingredientes tienen una vida útil prolongada (por lo que se desperdicia muy poco); y es un bajo costo de bienes con altos márgenes de beneficio.
Fuerte apoyo corporativo:
Gong cha ofrece a sus franquiciados acceso a una cadena de suministro completamente desarrollada, con ingredientes de alta calidad obtenidos y enviados directamente desde Taiwán, asistencia para identificar la mejor ubicación para cada tienda y programas exitosos ya establecidos de marketing.
Modelo de franquicia maestra
Gong cha tiene un modelo de franquicia que ha demostrado ser un líder en los negocios. Además, la sub-franquicia abre la puerta al espíritu empresarial para que muchas personas sean propietarias de su propio negocio con una inversión modesta que ayuda a diversificar un portafolio de inversiones.
¿Por qué su crecimiento continúa en aumento?
Gong cha encontró un mercado que estaba siendo ignorado, los zentennials.
Un mercado “nuevo” ya que es la generación nacida entre el año 2000 y el 2020. Es un mercado formado por jóvenes con un gusto particular por las bebidas y alimentos saludables, con un toque de diversión y por supuesto la personalización.
Gong cha constantemente está invirtiendo en lo último en tecnología para facilitar el proceso de compra, entrega y recompensas.
Aunado a esto, Gong cha es un negocio innovador que se mantiene lanzando nuevos productos para mantener el efecto “descubrimiento” que sorprende placenteramente a los paladares de sus clientes. En un mercado saturado por el café, Gong cha ofrece un amplio menú de bebidas enfocadas en el té.
El té es una bebida que por varios años ha ido ganando terreno en el mercado de las bebidas, pero que ha sido ignorado y destruido por las cafeterías, como lo fue el caso de Teavana, una tetería que fue adquirida por Starbucks y destruida, para así concentrar el mercado en el café. Pero lo que Starbucks olvidó, es que venía una generación que está enfocada en buscar bebidas novedosas, saludables y personalizables.
Es ahí donde Gong cha ha logrado ganarse a toda una generación de clientes, sin contar que es una generación que aún continúa creciendo. Como se mencionó anteriormente los zentennials engloban tanto a los jóvenes adultos como a los niños que crecerán con Gong cha como la marca creada en torno a su perfil, gustos y necesidades.