A nivel global todas las generaciones se están enfocando en productos, ingredientes y servicios enfocado en la salud. De forma colectiva nos estamos preocupando y ocupando en llevar un estilo de vida más saludable.
A diferencia del siglo pasado, donde comer Fast Food o fumar y beber grandes cantidades de café o refresco se consideraba “normal”, hoy en día lo orgánico, saludable y natural es lo que se considera normal. De la misma forma en cómo los hábitos alimenticios están cambiando, también lo está haciendo los hábitos de bebidas y socialización.
En décadas pasadas era común juntarse a beber café, sin embargo, hoy en día el café está siendo sustituido por el té.
El té, un competidor digno
El mercado del té ha ido en crecimiento en los últimos años. De acuerdo a cifras de Statista, el mercado global de té fue valorado en 207 billones de dólares en el año 2020, y se espera que esta cifra incremente a 265 billones de dólares para el año 2025.
Una de las razones de este crecimiento es gracias al cambio del enfoque que se le ha dado al té, el cual pasó de ser considerado únicamente como una bebida para aliviar padecimientos, a ser una bebida recreativa con beneficios para la salud, es bajo en calorías y alto en propiedades benéficas.
El mercado del bubble tea
Por otro lado tenemos el bubble tea, que va de la mano del mercado del té. El bubble tea, el cual es una bebida con base en té y con perlas tapioca, también ha ido en crecimiento.
Tan solo este mercado ha tenido un crecimiento de 2.17 billones de dólares en el año 2021, y se espera que crezca a 3.78 billones de dólares para el 2029. Sobra mencionar que el mercado del bubble tea es una extensión del mercado del té, si juntamos ambos podemos apreciar un mercado con un crecimiento estable a largo plazo.
Lo que hace que el bubble tea esté ganando terreno en el mercado de las bebidas, es que abarca una amplia gama de bebidas, ya que se puede hacer con base de té o de café. Por otro lado, los consumidores se están alejando de las bebidas carbonatadas y están optando por bebidas que sean personalizables a sus necesidades y gustos.
El bubble tea se puede personalizar en prácticamente en todos los aspectos: nivel de hielo, nivel de azúcar, tipo de té, tipo de toppings y más. Lo que hace que el consumidor tenga mayor control sobre lo que está consumiendo, a diferencia de las bebidas carbonatadas, donde la mayoría de los consumidores desconocen con exactitud la cantidad de azúcar que están ingiriendo pero conocen el impacto negativo de consumir estas bebidas.
El mercado del café
El café es una de las bebidas favoritas a nivel mundial, sin embargo su mercado global fue valorado en 126 billones de dólares en el año 2022, una cifra inferior al té, esto de acuerdo a cifras publicadas en Expert Market Research.
Aunque el café continuará posicionado como una de las bebidas favoritas a nivel mundial, los consumidores ahora están ampliando más sus opciones de bebidas y se están inclinando por el té. Muy probablemente en la década de los 80s el adulto promedio bebía 3 tazas de café al día, mientras que hoy en día se limitan a una y sustituyen las otras dos tazas por té. Eligiendo así una opción más saludable y buscando un balance.