Ir a nuestra sucursal preferida de Gong cha, pedir una bebida del menú, y sentarnos a disfrutarla es un proceso que todos nosotros hacemos cuando queremos saciar nuestro antojo de algo delicioso. ¿Pero te has preguntado todo lo que pasa previamente para que puedas llegar a ese momento?
Aunque no lo pareciera, el primer sorbo que le damos a nuestra bebida en Gong cha es la parte final de un proceso que tiene sus comienzos mucho antes incluso de que se definan los ingredientes con los que contará esa bebida.
Desde la concepción, la evaluación, la selección de ingredientes, hasta el mercado al que irán dirigidas, el viaje de las bebidas de Gong cha es un proceso que tiene diferentes etapas. Eso sí, es realizado con minucioso cuidado para tener la certeza de que lo que encontraremos en el menú será una selección de las más deliciosas bebidas que se le pueden ofrecer a los fanáticos del bubble tea y del té en general.
La evaluación como punto de inicio
Todo proceso tiene un punto de partida, en el caso de Gong cha en México se empieza por una evaluación para determinar qué características debe tener una bebida que pueda tener gran aceptación en el país.
La evaluación se puede hacer sobre las bebidas ya existentes en Gong cha en otras partes del mundo, en donde se analiza si los ingredientes necesarios para la elaboración son de fácil obtención en el país al que se quiera llevar, o bien si será necesario importarlos desde el lugar de origen.
En el caso de México, puede darse el caso de que el ingrediente necesario pueda obtenerse con facilidad en este país, pero también existe la posibilidad de que se tenga que hacer el proceso de importación para que, de esta manera, se mantenga casi intacto el sabor de la bebida en cuestión.
Otro escenario de evaluación de los insumos se relaciona con el sabor mismo de algunos ingredientes, pues no es lo mismo el sabor de una sandía de algún país asiático que el de la sandía mexicana, por poner un ejemplo. Es decir, se evalúa la posibilidad de aceptación o rechazo de un ingrediente en el país donde se plantea llevar la bebida, y en este caso es donde se puede optar por recurrir a insumos del mismo país, o bien elegir alguna otra bebida del catálogo.
Probar para aprobar: la importancia de la primera degustación
Una vez que se tiene clara la receta y los insumos que se estarán utilizando para la bebida, se hacen una serie de pruebas para hacer una valoración de la bebida. Estas pruebas piloto se hacen en el país en el que se quiere llevar la bebida, si tomamos México como ejemplo, entonces las bebidas son puestas a prueba con consumidores mexicanos.
A partir de los comentarios generados tras estas pruebas es que se llega a una serie de conclusiones que serán valoradas para determinar si se le dará luz verde al producto considerado. Por temas culturales, hay sabores que quizá no están hechos para ciertos mercados, por lo que si se desiste en llevar una receta a cierto país, es porque no tendrá el impacto que tiene en otras latitudes.
El objetivo de Gong cha es que en los países a los que llega se tengan diferentes opciones de sabores que sean del agrado de sus consumidores, es decir, a México no nos traerán bebidas que no nos gusten.
La importancia de comunicar adecuadamente
Ya con la decisión tomada y con la bebida lista para lanzarse al nuevo mercado, se ejecuta el plan de comunicación pertinente. En Gong cha hay tres tipos de comunicación: global, regional y puntual, cada una con diferente alcance y objetivo. A continuación, te lo explicamos de manera breve:
- Global: es la que compete a nivel mundial. Aquí se decide cuál es el próximo producto que estará disponible en las sucursales de Gong cha en todo el mundo. El objetivo es que los consumidores disfruten de una experiencia global.
- Regional: es la que ocurrirá en un país determinado, por citar un ejemplo, lo que sólo estará difundiéndose en México. Tiene como objetivo homologar promociones y los tonos de comunicación en redes sociales.
- Puntual: es la que concierne a las tiendas de manera individual. En este tipo de comunicación puede haber mensajes que solo se pueden compartir en una sucursal en específico, pues responde a situaciones muy concretas.
Es hora del gran momento: llegar a tus manos
Con el plan de comunicación puesto en marcha, es cuestión de tiempo para que los fanáticos del té lleguen a su sucursal preferida para probar el producto por primera vez. Para cuando llega este momento, los consumidores ya tienen una noción de lo que van a degustar, pues en las redes sociales de Gong cha se comparten videos de la preparación a grandes rasgos de la bebida.
Cuando los consumidores comparten en una foto o un video en sus redes sociales que les gustó la bebida recién llegada, entonces todo el proceso ha valido la pena.
Si bien este proceso no es inmediato, tiene la finalidad de que todos los productos que lleguen a las sucursales de Gong cha puedan ser del agrado de todo público.
Como puedes ver, Gong cha se caracteriza por realizar todos sus procesos con sumo cuidado, de esta manera se ha consolidado como una franquicia probada y aprobada en México y en otras partes del mundo.